¡Oferta!

Tour a Teotihuacan desde CDMX

El precio original era: $900.00.El precio actual es: $700.00.

INCLUYE:

  • Plaza de las Tres Culturas (Tlateoloco)
  • Entrada a las Piramides de Teotihuacan
  • Degustacion de Tequila y Mezcal
  • Basilica de Guadalupe
  • Guia Bilingüe Certificado
  • Transporte ida y vuelta desde tu Hotel o alojamiento
  • Seguro de viajero

NO INCLUYE:

  • Propinas
  • Comidas
  • Bebidas

 

 

Categoría:

Tour a Teotihuacán desde el Zócalo

 

El tour comenzará en la Plaza de las Tres Culturas, donde podrás admirar la fusión de la arquitectura prehispánica, colonial y moderna. Luego, disfrutarás de una deliciosa degustación de mezcal y pulque, dos tradicionales bebidas mexicanas con sabores únicos. Después, nos dirigiremos a las impresionantes Pirámides de Teotihuacán, donde podrás maravillarte con la grandeza y el misterio de esta antigua ciudad. Admiraras la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna, desde donde podrás apreciar unas vistas increíbles. Finalmente, visitaremos la majestuosa Basílica de Guadalupe, uno de los santuarios más importantes de México. En este lugar sagrado, podrás conocer la historia de la Virgen de Guadalupe y disfrutar de su impresionante arquitectura. Este tour te brindará la oportunidad de sumergirte en la rica cultura mexicana y descubrir lugares emblemáticos de la ciudad de México.

Pirámide del Sol

La Pirámide del Sol, ubicada en Teotihuacán, México, es una de las estructuras más grandes y notables de su tipo en el mundo antiguo. Sus medidas son impresionantes:
Altura: Aproximadamente 65 metros (213 pies).
Base: Tiene una longitud de alrededor de 225 metros (738 pies) en cada lado.
Volumen: Calculado en alrededor de 1.2 millones de metros cúbicos
La construcción de la Pirámide del Sol en Teotihuacán se estima que ocurrió entre los años 100 y 200 d.C., durante el período conocido como el Clásico Temprano de la civilización mesoamericana. Esta datación se basa en estudios arqueológicos y hallazgos de cerámica y otros artefactos asociados con la estructura. La Pirámide del Sol es parte integral del complejo arquitectónico de Teotihuacán, una ciudad antigua que fue uno de los centros urbanos más grandes del mundo en su época.

Pirámide de la Luna

Pirámide de la Luna. Esta majestuosa estructura, ubicada en el legendario sitio arqueológico de Teotihuacán, te invita a descubrir sus secretos milenarios. Con una altura que se alza hacia el cielo como un testigo silencioso de la grandeza del pasado, la Pirámide de la Luna es un monumento a la ingeniería y la creatividad de una civilización perdida en el tiempo. Aventúrate a través de sus escalinatas y terrazas, y déjate maravillar por la belleza de sus detalles arquitectónicos. La Pirámide de la Luna, ubicada en Teotihuacán, México, es otra de las estructuras emblemáticas de esta antigua ciudad. Aquí tienes detalles sobre sus medidas y construcción:
Altura: Aproximadamente 43 metros (141 pies).
Base: Tiene una longitud de alrededor de 150 metros (492 pies) en cada lado.
Volumen: Se estima en alrededor de 233,200 metros cúbicos
La datación de la construcción de la Pirámide de la Luna está relacionada estrechamente con la de la Pirámide del Sol. Se cree que fue construida alrededor del mismo período, entre los años 100 y 200 d.C., durante el Clásico Temprano de la civilización mesoamericana.

Calzada de los Muertos

La Calzada de los Muertos es una imponente avenida que recorre el corazón de la antigua ciudad de Teotihuacán, en México. Su nombre evoca misterios y leyendas que se entrelazan con la fascinante historia de esta civilización perdida. Aquí tienes una descripción de este lugar emblemático: La Calzada de los Muertos se extiende majestuosamente a lo largo de aproximadamente 4 kilómetros (2.5 millas) en línea recta, desde la Pirámide de la Luna en el extremo norte hasta la Ciudadela y la Pirámide del Sol en el sur. A lo largo de su recorrido, esta avenida ceremonial está flanqueada por estructuras ceremoniales, complejos residenciales, y plataformas ceremoniales que testimonian la grandeza y la complejidad de la antigua ciudad de Teotihuacán. La calzada toma su nombre de la creencia de que fue utilizada para procesiones fúnebres o rituales relacionados con la muerte. Sin embargo, su verdadero propósito y significado siguen siendo en gran parte un enigma, agregando un aire de misterio a este lugar arqueológico extraordinario. Al caminar por la Calzada de los Muertos, se puede sentir la resonancia del pasado, imaginando las antiguas ceremonias y eventos que una vez tuvieron lugar en este lugar sagrado. Con cada paso, se puede apreciar la precisión y la planificación detrás de su construcción, así como el profundo significado cultural que aún perdura en sus piedras milenarias.

Templo de Quetzalcoatl

El Palacio de Quetzalpapálotl es una joya arquitectónica que destaca por su elegancia y refinamiento en medio de la grandiosidad de Teotihuacán. Este complejo palaciego, ubicado cerca del Templo de Quetzalcóatl, es un testimonio del ingenio y la sofisticación de la civilización teotihuacana. Construido alrededor del período clásico tardío (450-650 d.C.), el Palacio de Quetzalpapálotl presenta una serie de patios interiores y habitaciones decoradas con relieves intrincados y pinturas murales coloridas. Su diseño refleja una combinación de influencias arquitectónicas y artísticas de diferentes culturas mesoamericanas, lo que sugiere una sociedad cosmopolita y dinámica en Teotihuacán. El palacio lleva el nombre de Quetzalpapálotl, una deidad compuesta que fusiona las figuras de Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, y Papálotl, la mariposa. Esta deidad representa la dualidad entre el cielo y la tierra, el bien y el mal, y está asociada con la fertilidad y la renovación.

 

Lo mas destacado del Tour:

 

Piramides de Teotihuacan

Plaza de las Tres Culturas Tlatelolco

Basilica de Guadalupe

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?